![]() |
HORARIO RECEPCION![]() ![]() "CLICK" NUEVAS IDEAS PARA CONOCER LA ZONA ![]() ![]() PAQUETES A LA CARTA ![]() ![]() PREMIO AÑO 2013 POR ACOGIDA Y TRATO ![]() ![]() CAMINO DE SANTIAGO ![]() ![]() SÍGUENOS EN TWITTER Y HAZTE FAN EN FACEBOOK |
![]() |
La historia del Hotel Conde Aznar es la historia
de la familia Abós, dedicada durante tres generaciones a la Hostelería
y la Restauración.
Los fundadores, Mamaína y Santiago, iniciaron su andadura en los años
30, como propietarios de una carnicería en Benasque, situada debajo
de su vivienda. Pronto se convirtió en parada obligada para los caminantes
que buscaban un lugar donde resguardarse del invierno y donde degustar los
exquisitos guisos que Mamaína preparaba.
Afincados en Jaca en los años 50,
decidieron orientar su experiencia hacia la Hostelería, adquiriendo
un pequeño chalet con siete habitaciones, Villa Edelweiss, donde hoy
están ubicados el Hotel Conde Aznar y el Restaurante La Cocina Aragonesa.
Tiempo después, y con la participación de sus hijos, se abordó
una gran ampliación y se habilitaron 8 nuevas habitaciones.
La segunda reforma llegó años más tarde por iniciativa
de la segunda generación, a la que se incorporó Mertxe
Aldanondo, esposa de José María,
hijo pequeño de los fundadores. Se inauguró así el actual
Hotel Conde Aznar, nombre elegido en honor
al noble aragonés que lideró las tropas jacetanas durante la
Reconquista. Contaba ya con 24 habitaciones.
En este tiempo, se inauguró también el Restaurante La
Cocina Aragonesa.
Debe su nombre a que allí se encontraba la antigua cocina, alrededor
de cuya chimenea se reunía la familia.
Aunque esas costumbres hayan quedado en el recuerdo, se han conservado muchos
de los muebles y aperos de entonces. En la actualidad forman parte de la decoración
de las instalaciones, contribuyendo a mantener el sabor auténtico de
la tradición.
En 2005, coincidiendo con la incorporación al negocio familiar de la
tercera generación -Maider, hija
de Mertxe y José Mari, y Pepe, su marido-, Conde Aznar se presenta
como un hotel de tres estrellas, renovado y ampliado con 34 habitaciones
perfectamente equipadas, diferentes y diseñadas cuidando el confort
en cada detalle.
Con la reforma se incorporan dos espacios: el bar-cafetería Calixto
y el Jardín de Cristal. El primero, un acogedor lugar de encuentro
que ha mantenido su estructura de vetustas vigas de madera; destacando el
diseño de la barra, donde se ha aprovechado el antiguo alero del edificio,
un magnífico artesonado también de madera.
El Jardín de Cristal, ubicado en la zona verde de las instalaciones
y al abrigo de un inmenso abeto centenario, cuenta con una gran sala acristalada
y climatizada, adaptada para celebrar tanto acontecimientos familiares
y sociales, como para organizar jornadas formativas,
reuniones empresariales o eventos profesionales.
|
|
|||||||||
![]() ![]()
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
||||||||||
|